viernes, 16 de octubre de 2015

LA GREGUERÍA.
RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA.
Dentro del contexto del Vanguardismo europeo hay que situar a los escritores que desarrollaron su trabajo entre 1915 y 1936 aproximadamente, entre los que destaca Ramón Gómez de la Serna.
Nació en Madrid en 1888. Manifestó con su propia experiencia vital lo que expresaban sus escritos: una postura antiburguesa que ejercía la provocación contra las normas establecidas. Sus polifacéticas actividades lo convirtieron en una de los personajes más populares de la época, hasta que abandonó España en 1939 al acabar la Guerra Civil. Murió en Buenos Aires en 1963.
Fue uno de los más originales polígrafos españoles y llevó a cabo una obra variada tanto en los géneros (poesía, novela, teatro, biografía, periodismo, ensayo, etc.) como en las formas, siempre guiadas por su actitud inconformista y disidente de las normas establecidas.
En su obra destacó sobre todo la creación de la greguería, género inventado por él y basado en una frase ingeniosa o metafórica que recuerda a los juegos del Barroco.
La greguería es la suma de metáfora + humorismo.
Algunos de los ejemplos más destacados son:
“Al calvo le sirve el peine para hacerse cosquillas paralelas.”
“A los presos los visten con pijamas a rayas para ver si vestidos de rejas no se escapan”
"El agua se suelta el pelo en las cascadas."
"Las pasas son uvas octogenarias."
"La merluza es un pescado hecho de rodajas."
"La ü con diéresis es como la letra malabarista del abecedario."
"Los tornillos son clavos peinados con raya en medio."
"La sandalia es el bozal de los pies."
"La morcilla es una transfusión de sangre con cebolla."
"Las costillas del esqueleto son como una jaula rota de la que se ha escapado el pájaro."
"Al ombligo le falta el botón."
"Los bostezos son oes que huyen."
El alumnado de 3o de ESO han compuesto algunos ejemplos ...
“La farola es el sol de la noche.”
“La d tumbada es un caracol en plena carrera.”
“El signo de exclamación es un cuerpo sin extremidades.”
“El elefante es la trompeta de la sabana.”
“La bombilla es la reina de las luciérnagas.”

No hay comentarios:

Publicar un comentario